martes, 31 de mayo de 2016

Los fumadores son más propensos a un derrame cerebral.

Los fumadores son más propensos a un derrame cerebral.
El dolor de cabeza intenso, adormecimiento de la mitad del cuerpo, pérdida de sensibilidad en un brazo o una pierna, así como dificultad para hablar, son síntomas que se relacionan con el padecimiento que es mucho más frecuente en adultos mayores, aunque no se descarta en personas de menor edad.El desarrollo de este padecimiento se incrementa en personas con diabetes, hipertensión arterial y ateroesclerosis (acumulación de grasa en las arterias), aunque también incluyen otros aspectos como el tabaquismo.
La  EVC es una alteración neurológica, puede ocurrir cuando una arteria se obstruye produciendo interrupción o pérdida repentina del flujo sanguíneo cerebral o bien, ser el resultado de la ruptura de un vaso, dando lugar a un derrame. Los tres tipos principales de EVC son: trombótico, sucede cuando el flujo de sangre de una arteria cerebral se bloquea debido a un coágulo que se forma dentro de la arteria, el segundo es el embólico, este padecimiento provoca algún coágulo que se origina en una parte alejada del cerebro, posteriormente tapa el vaso sanguíneo, cortando el abastecimiento de sangre, (este bloque súbito se llama embolia), el tercero es el hemorrágico (derrame cerebral) es causado por la ruptura y sangrado de un vaso sanguíneo en el cerebro.El titular de la jefatura explicó que el paciente hipertenso debe controlar su presión arterial diariamente, tomar sus medicamentos prescritos y acudir regularmente al cardiólogo o médico internista para mantenerse bajo control, o en caso de que se eleve o baje la presión del nivel normal. La persona que fuma debe evitar por completo ese mal hábito, debido a que la nicotina no tan sólo produce cáncer, sino también un daño directo a las paredes arteriales mediante la formación de trombos más grandes, con mayor facilidad de fragmentarse y difusos en el organismo que otro tipo de enfermedades como las dependientes del colesterol, aseguró Orgaz Fernández. El especialista médico comentó que la hipertensión arterial, diabetes y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (generadas por consumo de tabaco) se ubican entre los 20 primeros motivos de consulta en Medicina 

sábado, 28 de mayo de 2016

RESUMEN DE LA PELÍCULA ÁGORA.

ÁGORA.

Es una película que  gira en torno a la escuela de astronomía de la  ciudad de Alejandría donde imparte clases la filósofa Hipatia. El contexto histórico es la libertad de religiones a final del siglo IV en el imperio romano y el choque cultural. Esto  demuestra a lo largo de la película , que el cristianismo pasa de ser una religión perseguida , a una religión perseguidora que poco a poco aprovechándose de la debilidad del imperio romano impone en la ciudad sus normas ,de echo en la mitad de la película los pergaminos de la biblioteca son destruidos .La base de la religión es la fe que consiste en el cristianismo adorar a ``Dios´´ y a la Biblia ciegamente , sin demostrar ni racional ni empíricamente los fenómenos  que nos rodea ,solo mediante leyendas de su libro sagrado. Una de las cosas que contradecía al cristianismo era la Biblioteca de Alejandría donde se recogía todo el saber antiguo de la época y la escuela de astronomía dirigida por la filósofa Hipatia  por enseñar teorías paganas según el cristianismo. Al final de la película Hipatia es condenada por brujería ,mientras los cristianos buscaban piedras para dilapidarla , Davo su antiguo esclavo cristiano le asfixia porque le tiene aprecio y además para que no sufriera .

jueves, 26 de mayo de 2016

NASA busca en el espacio que medicinas sean más eficaces en la Tierra

La NASA busca en el espacio que medicinas sean más eficaces en la Tierra


 La medicina podría verse beneficiada con la exploración espacial. Una investigación en la Estación Espacial Internacional (EEI o ISS por sus siglas en inglés) podría mejorar el diseño de las tabletas y píldoras que tomamos para aliviar los síntomas de una enfermedad, informó la NASA.La investigación “Hard to Wet Surfaces” observa la interacciones de los líquidos-sólidos y cómo ciertos farmacéuticos se disuelven, lo que podrían llevar a medicinas más efectivas y potentes tanto en el espacio como en la Tierra, precisó la NASA en su página web .Disolver un sólido como una tableta de medicina involucra a dos factores claves: humectabilidad y efecto de flote.“Humectabilidad es qué tan bien los líquidos se esparcen sobre la superficie de un sólido”, indicó el investigador principal Richard Cope. “El Efecto de flote se refiere a cómo los sólitos que son menos densos flotan en la superficie de un líquido”, explicó el doctor en ingeniería química.Ambos factores juegan un rol en qué tan rápido y qué tan bien se disuelven los sólidos en la Tierra, y el objetivo de esta investigación es entender mejor cada uno de ellos al separar sus efectos en la microgravedad, detalló la NASA en su página web.“Creemos que las tabletas que flotan en la Tierra se disuelven más rápido en microgravedad porque no flotarán en el espacio. Más de la superficie estará en contacto con el líquido”, indicó Allison Campbell, doctora en química.Cómo la microgravedad puede afectar la humectabilidad es más de lo desconocido. Pero con tantos ingredientes farmacéuticos considerados ‘difíciles de humedecer’ comprender los efectos de la microgravedad en estas características es importante en la aproximación fundamental de disolver estas sustancias.“Este trabajo es fundacional”, dijo a la NASA , Kenneth Savin, doctor en química orgánica. “Estamos observando una propiedad básica – cómo hacer que un sólido se disuelva”, agregó.Las tabletas y píldoras que no se disuelven fácilmente pueden hacer que la liberación de una droga en el cuerpo sea más lenta, pero el rol de la humectabilidad en el rendimiento de una droga no está bien entendido. Los resultados del estudio ayudarán a guiar la elección de ingredientes en las futuras formulaciones farmacéuticas, mejorando el efecto de las pastillas.
DATOS CLAVES SOBRE LA NASA
La NASA es la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos.Fue fundada por el presidente Dwight D. Einsenhower en 1958 con una orientación civil.Entre los éxitos más importantes de la nasa se encuentran las misiones Apolo que llegaron a la Luna. Actualmente apoya la Estación Espacial Internacional, mientras explora otros planetas, estrellas, siendo su objetivo más inmediato Marte, el planeta rojo.


lunes, 23 de mayo de 2016

Algas modificadas genéticamente convierten energía solar en medicina.

.Algas modificadas genéticamente convierten energía solar en medicina.


algas producen medicamentos
Un grupo de científicos de la Universidad de Copenhague ha manipulado genéticamente una cepa de microalgas para que pueda generar compuestos químicos a partir de la energía solar. Este avance puede allanar el camino para encontrar un método eficiente, barato y ecológico para obtener diferentes productos, por ejemplo los compuestos farmacéuticos.En la actualidad, uno de los problemas a la hora de fabricar medicamentos reside en algunos de los productos necesarios para elaborarlos solo se pueden obtener a partir de plantas medicinales."Un fármaco contra el cáncer como el taxol, por ejemplo, está hecho de tejos viejos que producen de forma natural la sustancia en su corteza. Es un proceso engorroso y como consecuencia el tratamiento es costoso", explica Agnieszka Janina Zygadlo Nielsen, una de las integrantes del equipo de investigación. "Este problema quedaría resuelto con las microalgas". Lo que han hecho estos científicos es secuestrar una parte de la energía que las algas producen con sus sistemas fotosintéticos. Esta energía se dirige a una parte de la célula modificada genéticamente que es capaz de producir diversos materiales químicos complejos.Gracias a esta manipulación, estas microalgas se convierten en pequeñas factorías que elaboran compuestos químicos con el sol como fuente de alimentación. Entre los productos que pueden fabricar se encuentran compuestos para el tratamiento del cáncer con quimioterapia, bioplásticos, sustancias saborizantes o también perfumes y fragancias. Este sistema se puede ejecutar de maner sostenible y continua. "Nuestro estudio muestra que es posible optimizar los procesos enzimáticos en las células utilizando solamente luz solar, agua y CO2 por cultivo en bolsas de plástico transparente en un invernadero", explica Thiyagarajan Gnanasekaran, otro investigador del equipo. Sin embargo, los científicos hacen hincapié en que este sistema tiene sus limitaciones en el presente. Esto es debido a que las algas utilizan gran parte de la luz solar para mantener sus propios procesos metabólicos en marcha, lo que impide que puedan producir grandes cantidades de productos químicos. No obstante, confían que en el futuro podrán superar estas limitaciones.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Resumen del anillo de fuego.

                 EL ANILLO DE FUEGO.


Es tan peligroso por múltiples factores.
1-Las erupciones volcánicas de lava en bloque crean los volcanes del anillo de fuego.









2-Las rocas mixtas del fondo marino que se encuentran a varios kilómetros del mar demuestran que los volcanes se crean por subducción. También se debe a la subducción las elevaciones de la línea de costa que son la prueba de los grandes terremotos tectónicos que también se originan por subducción de placas.
3-Los mapas GPS muestran las fuertes corrientes de convección que mueven el sistema de placas terrestre.



martes, 17 de mayo de 2016

noticia 2 .

ALEJANDRO GÓMEZ  1 BACH A   17 de mayo de 2016.

Cirugías robóticas ,una nueva alternativa .

Cirugías robóticas, una nueva alternativa para los pacientes


En los últimos cinco años se han realizado de media 800 cirugías  al año en dicha institución médica, con una tendencia creciente.



En la última década, el Departamento de Urología del Hospital Metodista de Houston (USA) ha realizado más de seis mil cirugías robóticas para pacientes con cáncer de próstata y de riñón, así como reconstrucción de tracto urinario y problemas en la vejiga, entre otros padecimientos.

El profesor adjunto Alvin Goh del Instituto de Medicina Académica del Departamento de Urología del Hospital Metodista de Houston,  explicó que esta tecnología disminuye el riesgo de hemorragia, las heridas son pequeñas, menos invasivas, y la recuperación del paciente es más rápida.

Cada vez son más los médicos de América Latina y de otras partes del mundo que asisten a esta sede en Houston para prepararse en esta técnica que permite importantes ventajas sobre la cirugía tradicional, resaltó.
El especialista destacó que en el área de urología diariamente se llevan a cabo cirugías robóticas.
Entre las principales intervenciones urológicas que se realizan con el apoyo de equipo de tecnología de punta como el robot Da Vinci, está la prostatectomía, a consecuencia del cáncer de próstata.
El objetivo, comentó, es ofrecer al paciente nuevas alternativas de excelencia y menos agresivas. Además la cirugía robótica es también útil para quienes no obtuvieron resultados favorables con otros métodos de tratamiento como la radioterapia en casos de cáncer de próstata.
El robot da una visión en tercera dimensión, estabilidad al maniobrar y cuenta con una pequeña muñeca que le permite hacer giros y rotaciones en siete direcciones diferentes , detalló el profesor.

noticias 1

ALEJANDRO GÓMEZ  1 BACH A   11 de mayo de 2016.
Científicos logran que las células cancerígenas se autodestruyan
Con este nuevo avance, el fin del cáncer parece cada día más cercano.
Nuevos avances científicos logran que las células cancerígenas se autodestruyan, prometiendo acercarse cada vez más al final de esta enfermedad. El experimento fue realizado en Estados Unidos por científicos de la organización biomédica The Scripps Research Institute (TSRI), utilizando fármacos que logran este efecto tan esperado.
De acuerdo a lo que publica la revista Proceedings of The National Academy of Sciences (PNAS), este grupo de científicos logró crear un compuesto químico con la capacidad para actuar directamente en las células cancerígenas. En otras oportunidades, se habían creado distintos fármacos de este estilo, pero ninguno tan preciso y efectivo como este.
La principal innovación que ofrece este fármaco respecto a los otros, es su rapidez y precisión, pues ataca directamente a las células enfermas sin afectar a las sanas. También se logró comprobar que sus efectos influyen en las denominadas células ocultas, o difíciles de alcanzar con otros procedimientos. En pocas palabras, podría decirse que bajo los efectos de este compuesto las células cancerígenas se atacan a sí mismas hasta matarse.
Debido a que los tiempos de espera con este fármaco son realmente cortos, se pretende que en el corto plazo pueda ser incorporado a los medicamentos que habitualmente se utilizan para tratar esta enfermedad. De este modo, el ataque a las células enfermas sería mucho más efectivo y veloz, evitando los daños secundarios que generalmente se provocan en las células sanas.
Este tratamiento trae esperanza a los miles de millones de personas que padecen esta enfermedad. Si bien se presenta como una técnica sumamente innovadora que puede tratar todos los tipos de cáncer, los estudios demuestran que su efectividad es mayor en casos de cáncer de mama.