martes, 17 de mayo de 2016

noticia 2 .

ALEJANDRO GÓMEZ  1 BACH A   17 de mayo de 2016.

Cirugías robóticas ,una nueva alternativa .

Cirugías robóticas, una nueva alternativa para los pacientes


En los últimos cinco años se han realizado de media 800 cirugías  al año en dicha institución médica, con una tendencia creciente.



En la última década, el Departamento de Urología del Hospital Metodista de Houston (USA) ha realizado más de seis mil cirugías robóticas para pacientes con cáncer de próstata y de riñón, así como reconstrucción de tracto urinario y problemas en la vejiga, entre otros padecimientos.

El profesor adjunto Alvin Goh del Instituto de Medicina Académica del Departamento de Urología del Hospital Metodista de Houston,  explicó que esta tecnología disminuye el riesgo de hemorragia, las heridas son pequeñas, menos invasivas, y la recuperación del paciente es más rápida.

Cada vez son más los médicos de América Latina y de otras partes del mundo que asisten a esta sede en Houston para prepararse en esta técnica que permite importantes ventajas sobre la cirugía tradicional, resaltó.
El especialista destacó que en el área de urología diariamente se llevan a cabo cirugías robóticas.
Entre las principales intervenciones urológicas que se realizan con el apoyo de equipo de tecnología de punta como el robot Da Vinci, está la prostatectomía, a consecuencia del cáncer de próstata.
El objetivo, comentó, es ofrecer al paciente nuevas alternativas de excelencia y menos agresivas. Además la cirugía robótica es también útil para quienes no obtuvieron resultados favorables con otros métodos de tratamiento como la radioterapia en casos de cáncer de próstata.
El robot da una visión en tercera dimensión, estabilidad al maniobrar y cuenta con una pequeña muñeca que le permite hacer giros y rotaciones en siete direcciones diferentes , detalló el profesor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario